top of page

MI HISTORIA

Mateo Hidalgo

Lo que funciona, se protege. Lo que necesita cambiar, se transforma.

 

Soy Mateo Hidalgo Montoya, tengo 35 años y vengo de una familia que me enseñó el valor del trabajo, el compromiso y el amor por lo que uno hace.

 

Mi papá, Sergio Hidalgo, es médico de vocación; mi mamá, María Constanza Montoya, es concejal de Manizales por el Centro Democrático y toda su vida la ha dedicado a la educación, también está mi hermana Valentina, arquitecta y magister en paisajismo y hoy, camino de la mano de mi prometida, Alejandra, con quien comparto sueños y propósitos.

 

Nací en Manizales, y desde muy joven —a los 12 años— supe que quería trabajar por las causas en las que creo. Desde entonces, la política no ha sido solo un espacio, sino un propósito: el de construir país, defender los derechos de los demás y nunca quedarme callado frente a lo que se puede mejorar.

 

Me mueve la posibilidad de aprender, de sumar, de aportar siempre con respeto y humildad. Me gusta rodearme de personas que crean, que hagan, que propongan. Me dicen que soy una persona cercana, con buen humor, emprendedor, creativo, que sabe trabajar en equipo y ponerle el alma a lo que hace.

 

Creo profundamente en el poder de las ideas, pero también en el valor de escuchar. Porque cuando uno escucha de verdad, entiende qué necesita su gente, su ciudad y su país.

 

Hoy, más que nunca, creo que es posible construir un mejor futuro si lo hacemos juntos. Con empatía, con propósito y con el corazón bien puesto en Caldas.

 

¡Sigamos caminando. Sigamos creyendo. Sigamos construyendo juntos!

Formación

2007-2014

Maestría en Derecho Público.

Universidad de Caldas.

2007-2014

Abogado

Universidad deManizales

2011-2014

English level higher

intermediate – advance

KaplanAspect at Santa Bárbara CityCollege.

2015-2017

Bachillerato Académico

ASPAEN Gimnasio Horizontes

Poseo un conjunto de conocimientos y habilidades especializadas que me permiten comprender, interpretar y aplicar las normas que regulan la relación entre el Estado y los ciudadanos, así como la organización y funcionamiento de las instituciones públicas.

Mi carrera profesional me ha permitido desarrollar una base sólida de conocimientos jurídicos generales y, además, adquirir capacidades específicas para comprender y actuar dentro del funcionamiento del Estado y la administración pública.

Experiencia laboral

Nov 2019-Actualidad
Árbitro Cámara Nacional de Resolución de Disputas.
Federación Colombiana de fútbol
Ene 2020 –Sep 2022
GENSA S.A. E.S.P.
Secretario Privado de Presidencia
Feb 2019-Dic 2019
Profesional de contratación
GENSA S.A. E.S.P.
Oct 2018-Ene 2019
Profesional Universitario grado 01
Contraloría General de La República
Jun 2015-Jul 2018
Asesor grado IV de Cámara de Representantes.

Congresista

Hugo Hernán González Medina

Jul 2014-Jun 2015
Judicatura
Tribunal Administrativo de Caldas

Ago 2013-Dic 2013

Práctica Universitaria

Fiscalía XXI Seccional Caldas. Unidad de

delitos contra la vida

Integrante de la lista referencial de árbitros propuesta por la División Aficionada de Fútbol Colombiano (DIMAYOR), para la Cámara Nacional de Resolución de Disputas de la Federación Colombiana de Fútbol.

- Coordinar las relaciones entre el despacho del presidente con las diferentes dependencias de la empresa, la junta directiva y las demás partes interesadas.

 

- Coordinar y supervisar la ejecución de las labores del despacho del presidente, diseñar estrategias que permitan una interacción efectiva entre las diferentes dependencias de la empresa con el despacho de presidencia y proponer acciones que propendan por el mejoramiento continuo de los servicios institucionales.

Revisión jurídica de contratos y ordenes contractuales asignados, cumpliendo con todas y cada una de las obligaciones dispuestas en el reglamento de la entidad.

Adelantar, consolidar y culminar el proceso auditor conforme a las normas de auditoría generalmente aceptadas para cumplir los objetivos encomendados y asegurar la calidad de los productos del proceso auditor.

- Revisión de proyectos de ley de autoría del representante o remitidos desde la Comisión VI.

- Realización de proposiciones para todos los proyectos de ley discutidos o presentados en plenaria de Cámara de Representantes.

- Coordinación de visitas a ministerios.

- Enlaces entre la región y el ejecutivo.

- Acompañamiento regional con el congresista.

-  Revisión de expedientes de ingreso por reparto y proyección de la decisión en torno a su admisión, corrección o rechazo.

- Proyectar autos de sustanciación, autos interlocutorios, autos de decretos de pruebas, autos que resuelvan recursos, sentencias de procesos ordinarios, sentencias de tutela de primera y segunda instancia.

- Manejo del archivo. Digitación de audiencias. Digitación de información en el software de gestión “Justicia Siglo XXI”

Revisión de expedientes, recolección de testimonios, estructuración de la noticia criminal, realización de folios y manejo del archivo.

mateo_logo_horizontal_blanco_sin_fondo_e

Lo que funciona se protege, lo que debe cambiar, se transforma.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page